ECONOMÍAS Y SOCIEDADES

Temáticas de la Colección

La Colección fija como objetivo preferente captar monografías y trabajos actuales, originales, que aporten un avance en el conocimiento de los campos científicos definidos. En ese sentido se prestará especial atención a la publicación de monografías y a los resultados de Seminarios y Congresos internacionales, realizados dentro o fuera del propio ámbito universitario. Asimismo, otro de los fines es la publicación de Tesis Doctorales, siempre que hayan obtenido la máxima calificación y superen la doble evaluación por pares.

De otra parte, y teniendo presente el peso específico que las crisis económicas más recientes están adquiriendo en el devenir de la sociedad actual, se contempla una atención preferente a los estudios centrados en estos aspectos, especialmente en los países más rezagados en el índice de desarrollo.

Áreas disciplinarias

La Colección atiende, como su título indica, a la publicación de estudios relacionados con el campo de la Economía en sus diversas manifestaciones: Teoría y Análisis Económico, Economía Aplicada, Economía Política, Empresa, Marketing, Dirección estratégica, Historia Económica, Trabajo y Crecimiento Económico, Sectores, Innovación, Infraestructuras, Reducción de las desigualdades, Producción y Consumo responsables. Otra parte importante de la serie hace referencia al estudio de las Sociedades desde la perspectiva de la Sociología, Demografía, Geografía, Historia Social, enfoques sobre Políticas Públicas y el Desarrollo Sostenible. La colección incentiva, también, la producción de perspectivas inter y transdisciplinarias.

Director:  Juan Manuel Matés Barco

 

http://www.juanmanuelmatesbarco.com/

Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Jaén (España). Licenciado en la Universidad de Zaragoza. Doctor por la Universidad de Granada. He realizado estancias de investigación en varios centros universitarios: Università degli Studi di Firenze y en el European University Institute (Italia); en la Université Michel de Montaigne Bordeaux (Francia); City University (Londres), Universidad de Alcalá (España) y Escuela de Estudios Hispanoamericanos (Sevilla. España).

Coordinador del Grupo de Estudios Históricos sobre la Empresa. Investigador del Seminario Permanente Agua, Territorio y Medio Ambiente. Director de la revista Agua y Territorio. Y director de la Colección Sociedad y Ciencias Sociales de UJA Editorial . Su investigación está centrada en el servicio público de abastecimiento de agua, la Historia de la Empresa y ha publicado estudios sobre la economía de la España contemporánea.

Desde el punto de vista de la internacionalización ha promovido el establecimiento de relaciones institucionales y de investigación con varios centros nacionales y extranjeros. Esto ha permitido la estancia en la Universidad de Jaén de buen número de académicos de universidades europeas y americanas, la organización de seminarios conjuntos y la publicación de varias obras.

Estas acciones han dado lugar a diversos artículos en revistas académicas: Agenda Social; Aportes; Ayer; Empresa y Humanismo; Histoire, Économie & Société; Historia de la Economía y de la Empresa; Historia Económica & Historia de Empresas; Historia Unisinos, Historia Contemporánea; Imprese e Storia; Investigaciones de Historia Económica; Memoria e Ricerca; Revista Brasileira de História & Ciências Sociais; Revista de Historia Industrial; Storia Urbana; Transportes, Servicios y Telecomunicaciones

Fruto de las investigaciones recientes del grupo de trabajo han surgido varias publicaciones de carácter colectivo: Empresas y Empresarios en España: De mercaderes a industriales, Pirámide. Entrepreneurship in Spain. A History, New York-London, Routledge. Los servicios públicos en España y México, Madrid, Silex. Agua y Servicios Públicos en España y México, Jaén, UJA Editorial y Universidad de Guadalajara. Historia Económica de España, Barcelona, Ariel. Business History in Spain (XIXth-XXth centuries), Bern Switzerland, Peter Lang D. Companies and Entrepreneurs in the History of Spain. Centuries Long Evolution in Business since the 15th century, Cham (Switzerland), Palgrave MacMillan.